La nueva rectificadora sin centros Tschudin Cube 350 utiliza la serie RA de NSK de guías de rodillos de alta rigidez y baja fricción, que ayudan a generar unos excelentes niveles de acabado superficial en las piezas mecanizadas.
Hace algunos años, ISCAR lanzó la exclusiva e innovadora línea de productos LOGIQ, una campaña que puso nuevas familias de herramientas de corte en el mercado mundial.
Dormer Pramet ha ampliado su gama GL para aplicaciones de tronzado y ranurado profundo con una nueva gama de herramientas, geometrías y plaquitas largas de doble filo.
Dormer Pramet ha lanzado una innovadora fresa integral de metal duro en forma de barril para un mecanizado eficiente de cinco ejes en aplicaciones de molde y matriz y aeroespaciales.
Para conseguir productos finales limpios, es necesario eliminar de forma fiable los bordes afilados, los desniveles o los salientes durante los procesos de corte y fundición del metal. Hasta ahora, esta sensibilidad necesaria solo se conseguía mediante el mecanizado manual. Pero en la actualidad, los usuarios pueden llevar su proceso de desbarbado al siguiente nivel automatizándolo. SCHUNK, el líder de la competencia, ha ampliado su gama de productos para la eliminación robótica de materiales. Consigue resultados de mecanizado perfectos, aumenta la eficiencia, ahorra costes y libera a los empleados de un trabajo duro y fatigoso.
Dormer Pramet ha mejorado su emblemática calidad PVD T8330 con una nueva generación de recubrimientos que proporcionan una mayor durabilidad y un mejor rendimiento.
TRUMPF, empresa tecnológica alemana, ha dado a conocer la adquisición completa de Lantek, multinacional pionera en la transformación digital del sector de corte y procesado de la chapa y el metal, consolidando su apuesta por el software independiente de la tecnología de corte y el fabricante.
Para los fabricantes de Máquina-Herramienta, la eficiencia de fabricación depende de la rapidez y precisión de los procesos de control de calidad. Puesto que los métodos de verificación de errores tradicionales empezaban a dificultar sus operaciones, TAKAM Machinery Co., Ltd (TAKAM) cambió al sistema de alineación láser XK10 de Renishaw para conseguir precisión, eficacia y velocidad.
Con la presión constante ejercida en el mercado, tanto por parte de los clientes como de la competencia, la necesidad de aumentar la velocidad, la eficiencia y la productividad está empujando a muchas empresas de transporte y automotrices a cambiar al control de calidad automatizado. Al hacerlo, se están alejando de los métodos de control tradicionales, como las máquinas de medición de coordenadas convencionales (CMM) y los dispositivos de verificación. ¿Pero por qué? ¿Y vale la pena?